MEETING OF DESIGN STUDENTS (MEDS) es una organización multinacional, apolítica y sin ánimo de lucro, fundada en 2010, organizada por estudiantes y jóvenes profesionales para estudiantes y graduados de todas las disciplinas del diseño y personas afines. El objetivo de MEDS es promover el papel positivo del diseño en la sociedad, así como la colaboración interdisciplinaria y transfronteriza en el diseño. MEDS es un lugar para que los diseñadores establezcan conexiones sociales y profesionales, liberen su potencial y utilicen sus talentos fuera de su facultad.
Cada año tienen lugar una serie de eventos, encuentros, viajes y galerías de exposición en diferentes países. La más destacada se trata del MEDS WORKSHOP, un evento anual que cada año tiene lugar en un país diferente, en el cual, durante dos semanas, se diseñan y construyen una serie de proyectos urbanos centrados en el diseño, la arquitectura y al arte abordados desde la sostenibilidad, la regeneración urbana y social.
Este año he tenido la suerte de poder organizar junto a mis compañeros el workshop MEDS CIERZO, la edición número 12 del evento, que ha tenido lugar en Zaragoza, en el barrio de las Fuentes entre el 01 y el 14 de agosto, y en el que han participado más de 100 personas de 30 países diferentes. Ha sido una experiencia muy intensa a todos los niveles, ya que organizar un evento de este tipo implica una larga serie de necesidades que hay que cubrir. Desde la principal y más importante, como conseguir patrocinadores que hagan posible este evento económicamente, pasando por encontrar alojamiento, lugares de trabajo, licencias y permisos, así como alimentación y bebida para 100 personas durante 15 días; hasta gestionar los proyectos que se realizaron junto con los materiales y herramientas necesarios para llevarlos a cabo. Siendo una organización sin ánimo de lucro, formada por personas muy jóvenes, ha sido toda una aventura encajar todas las piezas de este puzle.
Finalmente se han realizado con éxito los ocho proyectos planeados, basados en la construcción de pabellones de madera para el espacio público de las Fuentes, mobiliario urbano que persigue la interacción entre niños y mayores, vegetalización urbana para la regeneración del espacio público, construcción de stands experimentales a través del reciclado de plástico, pintado de pavimento urbano y diseño de iluminación con materiales reaprovechados para potenciar el comercio local del barrio, o la elaboración de una revista que refleja cómo es las Fuentes y la ciudad de Zaragoza a ojos de un extraño.
Pero, ¿por qué hacemos todo esto? Es una cuestión difícil de explicar si no lo has experimentado antes. MEDS supone los mejores momentos del año para cualquier persona que participa: realizas una labor social para el barrio y la ciudad desde la arquitectura y el diseño, aprendiendo sobre diferentes disciplinas mientras te “manchas las manos”, y no sólo sobre el papel. Compartes dos semanas de tu vida con gente internacional, proactiva y con grandes inquietudes con las que intercambias culturas y gastronomía, participas en el proceso creativo, sudas bajo el calor infernar del verano zaragozano, o con las que intentas coordinarte para bailar la macarena.
Tanto durante como después de la realización de los proyectos, uno se da cuenta de que se ha llevado a cabo una labor social que ha sido “palpable” en las Fuentes. Ello lo hemos visto reflejado en la participación ciudadana y la implicación de la gente, tanto de los entusiasmados vecinos y comerciantes del barrio, como en la colaboración de diferentes empresas y entidades de diferentes sectores, que han mostrado desde el inicio un fuerte interés por lo que hacemos, como Ingennus, que se sumó como patrocinador económico del evento. A todos ellos les estamos infinitamente agradecidos, ya que su ayuda ha sido clave para el éxito del workshop.
Nos sorprendió mucho la implicación que el barrio ha demostrado, volcándose con el evento desde el minuto cero con nosotros como organizadores, facilitándonos herramientas, espacios de trabajo, de almacenamiento y de conferencias; pero también con los participantes, superando las barreras del idioma con un poco de spanglish. Los participantes de hecho han sido los más sorprendidos con la calidez y espíritu colaborativo de las Fuentes, y ¿qué gesto demuestra más aprecio del barrio que bandejas de croquetas preparadas por los vecinos para que los participantes no desfallezcan? Los vecinos de las Fuentes no daban crédito a su vez a que un grupo de jóvenes fuera a intervenir sin ánimo de lucro en su barrio, que tanto necesitaba un soplo de aire fresco. La Asociación de Comerciantes de las Fuentes, por ejemplo, ha querido extender el proyecto de las luminarias “Light it Up” a muchos más locales comerciales de los planteados en un inicio, para lo cual se ha realizado un taller con el barrio posteriormente al evento, en el que se les ha enseñado unas directrices para realizar sus propias luminarias de diseño.
Es especialmente gratificante ver como los habitantes del barrio interactúan con los proyectos realizados, pues visitando las ubicaciones de los proyectos tras el workshop, observamos que los usuarios utilizan estos espacios, antes olvidados. Vemos niños jugar con los proyectos de mobiliario urbano y pabellones de madera, adultos y ancianos acompañándolos o sentándose a observar, o incluso asociaciones que los emplean como soporte para realizar sus propios eventos, como un pequeño festival de música que ha utilizado ya las mesas experimentales de plástico reciclado en el Centro Cívico Salvador Allende.
Lo más sorprendente es darse cuenta de que, en realidad, es posible llevar a cabo este tipo de intervenciones y que supongan un cambio real para el barrio, así como toda una experiencia para los participantes, solamente hace falta esfuerzo, ilusión y un poco de espíritu colaborativo.
La siguiente edición de MEDS WORKSHOP tendrá lugar en Armenia en verano de 2023, aunque antes le antecede MEDS FORUM en Portugal y MEDS TRAVEL en la India. Desde Meeting of Design Students siempre animamos a cualquier persona creativa, inquieta y proactiva a participar.