La propiedad del hotel ubicado en Salzburgo, propuso nuestra participación, junto con otras tres oficinas de arquitectura, a un concurso restringido con el objetivo de convertir al hotel en un modelo referente en la industria hotelera en la ciudad del compositor Wolfgang Amadeus Mozart. Nuestra propuesta está basada en el diseño sostenible y el excelente servicio que garantizan una experiencia excepcional, acogedora y eficiente para todos los usuarios del hotel.
Junto con nuestros partners asociados, propusimos tres soluciones, KLEIN, GROSS y GROSS VARIANTE.
La diferencia, sustancial, entre las propuestas KLEIN y GROSS, es que la primera mantiene el conjunto arquitectónico actual, mientras que la segunda proyecta la demolición total de la zona de eventos existente, sustituyéndola por una edificación de nueva planta en la que se desarrollan usos comunes (recepción, comedor,…ect) y salas de eventos con sus correspondientes áreas de servicios. La variante GROSS, incluye una torre anexa que alberga una solución habitacional, en forma de apartamentos, que permiten ampliar la oferta comercial del establecimiento hotelero.
El mantenimiento físico, del volumen existente, de las habitaciones, tanto en la propuesta KLEIN como GROSS, posibilita una solución común en forma de “loggia” perimetral que soluciona tanto funcionalmente la superficie de las “nuevas habitaciones” como formalmente la imagen del edificio, potenciándola sin alterar, conceptualmente su composición original.
El interiorismo se plantea como algo sencillo y fácil de entender, en el que predomina el uso de la madera como elemento de cohesión. Todos los espacios se diseñan aprovechando su conexión con el amplio parque que rodea al hotel.
Las habitaciones se renuevan y amplían mediante el desplazamiento de la línea de terrazas y estableciendo una conexión más directa con el parque, de manera que éste pasa, virtualmente, a formar parte de la habitación.
La sostenibilidad desempeña un papel fundamental en este proyecto, centrada en la satisfacción de los empleados y en un diseño energéticamente eficiente. Esta eficiencia se alcanza tanto incluyendo soluciones activas (tecnológicamente eficientes) como pasivas (arquitectura eficiente). Esto incluye una construcción responsable, a partir, fundamentalmente de la utilización de sistemas y materiales locales y ecológicos. Así pues, la madera será el principal protagonista en estructuras, acabados interiores y exteriores en fachada. El objetivo es preparar el hotel para el futuro y adaptarlo a las necesidades de las próximas generaciones.
Estas propuestas convierten al Parkhotel Brunauer en todo un referente en la industria hotelera. Su atractivo se centra tanto a atraer turistas internacionales como en convertirse en el destino preferido para acoger congresos, conferencias y eventos de diversa índole. Además, busca integrar armoniosamente el diseño del hotel con el entorno natural del parque, realzando su belleza y ofreciendo a los huéspedes una experiencia única y sostenible, en sintonía con la naturaleza.
La calidad ambiental viene determinada por la existencia por la existencia de un amplio y generoso jardín, fachada sur, lindado longitudinalmente por una rivera de árboles que tamizan las vistas hacia un sugerente perfil urbano sobre un fondo de macizos montañosos.
Esta presencia exterior posibilita su apertura visual y física hacia habitaciones, zonas comunes y eventos convirtiéndose en un espacio perfectamente articulado en el conjunto de espacios inferiores que configuran el volumen hotelero edificado y proyectado.
Se ha prestado especial atención al diseño del edificio para avivar la sensación de “trabajar en el parque”. Todas las zonas del personal están iluminadas por la luz directa del sol, desde los vestuarios hasta la sala de descanso. Con acceso directo al parque, el restaurante está abierto tanto a los huéspedes como al personal, por lo que es un lugar de diálogo y servicio al alcance de todos. Además, el salón del personal está equipado con una mesa de masajes, una zona de juegos, una biblioteca y un espacio de formación y oficina, garantizando así la satisfacción de los empleados a diario.
Estado
Año de finalización
Cliente
Área
Presupuesto
Colaboradores/as
Fotografías del proyecto
Phrame