La residencia es un edificio conformado por dos bloques paralelos de 8 plantas cada uno que alojan las habitaciones y que se conectan entre sí por la planta sótano, donde se emplazan la mayoría de los usos comunes. Esta planta común, es en realidad una planta baja hacia el interior de la parcela debido a que el solar está hundido respecto a la rasante de la calle. Por tanto, permite que las actividades comunes de los residentes se expandan hacia el espacio exterior, y puedan así disfrutar de espacios ajardinados, terrazas y pistas deportivas.
La residencia cuenta con 676 camas en total, 597 corresponden a alojamientos simples, 62 camas corresponden a 31 alojamientos dobles y 16 alojamientos para personas con movilidad reducida, con un total de 17 camas, dado que uno de ellos es doble. Cada habitación cuenta con una zona de dormitorio/estudio, otra zona destinada a un pequeño office y un cuarto de baño. En total cada habitación tiene 13,50 m2 de superficie útil. Además de poder contar con una terraza de unos 3,60 m2.
El edificio ha sido proyectado con el objetivo de conseguir la calificación “Muy Bueno” en el sello BREEAM de sostenibilidad. Esta certificación implica una alta eficiencia energética, que resulta en un menor consumo de recursos además del aumento significativo de la durabilidad del edificio, lo que disminuye los costes de mantenimiento a lo largo del tiempo.
La Residencia de Estudiantes Bravo! tiene el objetivo de convertirse en un espacio moderno y funcional que atienda las necesidades de los estudiantes. Con una capacidad total de 676 camas, el diseño del edificio fomenta la interacción social y el bienestar de los residentes gracias a las zonas comunes ubicadas en la planta sótano. Por último, su ubicación estratégica garantiza una conexión óptima con los campus universitarios y otros lugares de interés, haciendo de Bravo! un hogar ideal para estudiantes en un entorno dinámico y accesible.
La residencia se localiza en una zona de expansión consolidada en Zaragoza, junto a las confluencias de la calle Valle de Broto y la avenida José Atarés. Próxima a lugares de interés urbano y ambiental como el recinto de la Expo 2008. Además, destaca por su buena comunicación con los principales campus de la Universidad de Zaragoza y de la Universidad San Jorge.
Estado
Año de finalización
Cliente
Área
Número de viviendas