Nerium es un proyecto residencial plurifamiliar de 100 viviendas. Situado en Godella -municipio en la periferia de la ciudad de Valencia-, forma parte del masterplan Virentia promovido por AEDAS Homes y se alza en un entorno con poco desarrollo urbanístico y con gran potencial. Las viviendas se distribuyen en 5 bloques muy similares; 4 de ellos formando las esquinas de un rectángulo y un quinto en el centro la parcela. Todos cuentan con un sótano, planta baja, dos plantas alzadas y ático, con 2 núcleos de comunicación en cada uno de los bloques.
En las zonas comunes se han proyectado dos piscinas -una entre los bloques 1 y 2, y otra entre los bloques 4 y 5-, pistas de pádel y polideportiva, y un local comunitario en la planta baja del bloque 2. Dada la topografía accidentada de la parcela, se ha solucionado con un sistema de pendientes que, junto con la vegetación incorporada, delimita los distintos espacios del conjunto.
El proyecto incorpora medidas para reducir la huella ecológica durante su uso, como las altas prestaciones térmicas de la envolvente y el rendimiento de sus instalaciones, que permiten una calificación energética A, o la instalación de placas fotovoltaicas para la generación de energía eléctrica sostenible. El edificio dispone de una envolvente de características tales que limita adecuadamente la demanda energética necesaria para alcanzar el bienestar térmico.
El programa de necesidades requerido por AEDAS Homes está condicionado por la demanda del mercado inmobiliario para este tipo de viviendas: optimización de superficies útiles en función de las tipologías de 2, 3 o 4 dormitorios, con amplias terrazas y espacios exteriores y diversidad tipológica para adaptarse a distintos perfiles de clientes.
La composición tipológica del proyecto consta de 10 viviendas de 2 dormitorios, 60 de 3 dormitorios y 30 de 4 dormitorios. Se expuso la necesidad de que todas las viviendas estuvieran óptimamente orientadas a Sur-Este. El programa de necesidades incluye plazas de aparcamiento y trasteros en plantas sótanos, un local comunitario en planta semisótano del bloque 2, y viviendas en el resto del volumen edificado sobre rasante, así como la urbanización y ajardinamiento de las zonas comunes, piscinas, pistas deportivas y zonas de juegos infantiles.
Su disposición en bloques de baja densidad se debe a la necesidad de mantener la homogeneidad de la zona y conseguir la mimetización con el entorno, ya que, al tratarse de suelos limítrofes con suelo no urbano, cuenta con zonas naturales de gran belleza. Dada la importancia de los espacios verdes, se diseñó un plan paisajístico para el conjunto Nerium donde destaca la presencia de diferentes tipologías de árboles y plantas con la intención de que exista una correlación directa entre la vegetación y los espacios dentro de la promoción.
Estado
Cliente
Área
Número de viviendas