En la rehabilitación del Banco de España de Huesca se construyeron unas nuevas plantas sobre la construcción existente, y en las que se mantenía la retícula compositiva y estructural del proyecto original. En la organización de las nuevas plantas, articuladas entorno al patio original, destacan los núcleos de comunicación como elementos más significativos por su solución arquitectónica. La imagen del conjunto es una fachada de vidrio con distintos grados de transparencia, que matizan la relación con el exterior de cada área según su uso. Esta fachada es una doble piel que protege térmica y acústicamente los espacios interiores, y que modifica su interdistancia según su orientación. El conjunto de la actuación compone una edificación unitaria, estrechamente relacionada con el espléndido jardín que la rodea, y que se constituye en un hito dentro de la trama urbana de la ciudad de Huesca.
Estado
Año de finalización
Cliente
Área
Presupuesto