Sevilla, España

Gradia

Frente Gradia

Gradia es un conjunto de 64 viviendas formado por tres edificaciones que, aunque diferentes en geometría, superficie y edificabilidad, siguen un mismo patrón en cuanto a formalización, alturas y retranqueos. Se constituyen como edificios rectangulares en planta, con un desarrollo en planta en forma de «C», con un cuerpo central de viviendas al que se adosan dos brazos, que van decreciendo en longitud a medida que ascendemos en altura. De este modo, el edificio va perdiendo peso y se va escalonando, teniendo una ocupación mayor en plantas bajas, y una menor en plantas alzadas. Cada edificio cuenta con cuatro plantas sobre rasante y un sótano, disponiendo las parcelas CJ1 y CJ3 de 22 viviendas, 22 trasteros y 35 plazas de aparcamiento, y la parcela CJ2 de 20 viviendas, 20 trasteros y 29 plazas de aparcamiento. Para acceder tanto a las viviendas como al sótano, cada edificio cuenta con dos núcleos de comunicación formados por escalera y ascensor.

El conjunto cuenta con tres tipos de fachadas diferenciadas: las fachadas norte, las este y oeste y las sur. En las fachadas norte se sitúan todos los dormitorios, lo que provoca la aparición de sus huecos de ventana minimizados con franjas horizontales claro-oscuras para unificar el aspecto posterior de los edificios. En las fachadas este y oeste son simétricas y se caracterizan por un potente escalonado, desde la planta baja con mayor ocupación, hacia las plantas alzadas, que van retranqueándose a medida que ascienden en altura. Estas fachadas se formalizan de la misma manera que la fachada norte, y lo hacen en base a las mismas franjas horizontales contrastando colores claros y oscuros. Por último, las fachadas sur se abren a las estancias principales, estancias diurnas como salones y cocinas.

Para aprovechar al máximo esta orientación, estas estancias abren grandes huecos que no solo permiten acceder a las terrazas ubicadas en esta orientación, sino también aprovechar al máximo la luz característica del sur. Esto se traduce, de nuevo, en un lenguaje de franjas horizontales claras y oscuras en las que la carpintería y los paños oscuros ganan mucho más protagonismo.

Piscina Gradia
Terraza Gradia

Innovación y sostenibilidad

Gradia cuenta con sistemas como grifería termostática, aerotermia y placas fotovoltaicas, además de fachada de hormigón industrializada en varias texturas que no requerirá de mantenimiento. Igualmente, las viviendas contarán con baños industrializados.

Entorno

La ordenación del área se ha estructurado en dos zonas claramente diferenciadas y separadas por un viario de carácter local, dejando una franja estrecha paralela a la Avda. de Jerez y otra hacia el interior entre dicho viario y la Calle Sargento Manuel Olmo Sánchez.

Situaciones Urbanas distintas en ambas zonas han llevado a la utilización de respuestas tipológicas diferentes, así, en la franja colindante con la Avda. de Jerez, se ha buscado crear un frente de calle paralelo al trazado del viario empleando tipologías de bloque lineal propios de la edificación abierta. La utilización de esta tipología permite retranquearse del viario, procurando protección visual y acústica. Dicho retranqueo crea un potente acerado dando continuidad peatonal al viario durante todo el ámbito. Así mismo, la utilización de la planta baja como ubicación de locales comerciales, ayudará a imprimir un carácter más urbano a esta importante vía de acceso.

Un segundo ámbito, protegido ya del fuerte impacto del tráfico de acceso a la ciudad, tiene como objetivo completar la trama urbana y a su vez crear fachada hacia las grandes infraestructuras militares allí existentes.

Estado

En curso

Cliente

AEDAS Homes

Área

12.100 m2

Número de viviendas

64

Presupuesto

7.524.729€

Proyectos relacionados

Unifamiliares Las Palmas
Singulare

Las Palmas de Gran Canaria, España

Tarsia proyecto de Ingennus
Tarsia 1 y 2

Granada, España