Actualidad

Los socios de Ingennus se reúnen para sentar las bases del Plan Estratégico

reunion de socios de ingennus

Mañana, 15 de noviembre, los socios de Ingennus se reunirán en el Monasterio de Nuestra Señora de Cogullada, a 4 km de Zaragoza, para poner sobre la mesa las bases del Plan Estratégico 2018-2020.

reunion de socios de ingennus

A un mes de finalizar el ejercicio del 2017, y con él, el Plan Estratégico 2015-2017, varios consultores de la empresa Cegos Deployment nos asesorarán durante una jornada de formación a la que hemos llamado “El Modelo de Negocio y nuevo Plan Estratégico de Ingennus”.

Durante más de 8 horas se debatirá sobre los principales temas que nos preocupan para poder seguir avanzando como organización. Los puntos a tratar serán los siguientes:

Tendencias de cambio en la coyuntura actual.

Reflexión sobre el Modelo de Negocio actual y mejoras posibles.

Curva de Valor del Modelo de Negocio de Ingennus.

Mapa de Empatía del cliente de Ingennus.

Mapa de provisión de recursos y DAFO preliminar para el nuevo Plan Estratégico.

Conclusiones. 

Seguiremos trabajando con la mirada puesta en el futuro, bajo la pregunta “¿cómo serán nuestras ciudades, edificios y viviendas en el 2050?”. Intentaremos posicionarnos gracias a nuestras Propuestas Únicas de Valor y analizaremos las tendencias de cambio de la coyuntura actual.

Redefiniremos nuestra visión, poniendo el foco tanto en la consolidación de nuestra presencia en el mercado residencial e internacional, como en la ampliación hacia nuevos mercados como el hotelero, el industrial, el agroalimentario y el sanitario. De este modo, reflexionaremos sobre el Modelo de Negocio actual y las posibles mejoras a realizar.

Revisaremos los actuales valores de Ingennus (Ilusión, Imaginación, Esfuerzo, Trabajo, Innovación, Colaboración, Calidad, Ingenio, Compromiso, Clientes, Inteligencia, Ética, Responsabilidad, Integridad) para transmitirlos correctamente tanto dentro de la empresa como fuera de ella, y para elaborar la Curva de valor de nuestro modelo de negocio.

socios de ingennus se reunen en cogullada

Como siempre, el cliente está en el centro de nuestra organización, así que elaboraremos también el mapa de empatía. Con todo ello crearemos un Mapa de provisión de recursos y un DAFO para poder integrarlos en el próximo Plan Estratégico.

Posteriormente tendrán lugar las siguientes fases hasta elaborar un Cuadro de Mando Estratégico:

Fase 2: Análisis Interno. Objetivo: conocer el estado de situación actual y prevista, de tal manera que permita identificar los principales puntos fuertes y débiles de la organización.

Fase 3: Análisis Externo. Objetivo: conocer la opinión de los representantes de los Grupos de Interés Relevantes para la identificación de las principales amenazas y oportunidades. Identificación de estrategias y objetivos de los Grupos de Interés Relevantes relacionados con nuestra actividad.

Fase 4: Priorización de la información relevante (Interna y Externa) y Elaboración de DAFO. Objetivo: determinar las debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades prioritarias.

Fase 5: Identificación de Objetivos Estratégicos. Objetivo: identificar nuestros objetivos estratégicos y su correspondiente despliegue en Actividades Prioritarias.

Fase 6: Agenda Estratégica. Objetivo: priorizar y cuantificar en plazo de tiempo, el esfuerzo destinado al desarrollo de los objetivos estratégicos, así como concretar las directrices estratégicas en un documento que permita la difusión y seguimiento del Plan Estratégico.