Dentro de su Plan Estratégico 2021-2023, Ingennus ha creado una línea estratégica sobre arquitectura verde para potenciar el diseño sostenible, en busca del máximo rendimiento energético y el menor impacto ambiental.
RED ESPAÑOLA DEL PACTO MUNDIAL
La compañía ha renovado recientemente su compromiso con los Diez Principios del Pacto Mundial, con el objetivo de convertirse en referente nacional en materia de sostenibilidad en sus tres vertientes (económica, medioambiental y social).
INDICADORES DE SOSTENIBILIDAD
Uno de los indicadores a destacar es la reducción de CO2 acumulado sobre el total de viviendas construidas, frente a la calificación energética media del parque de viviendas actual en Aragón, obteniendo una reducción total acumulada del 68,6%. Cabe remarcar también la reducción con respecto al año anterior de plástico (-46,73%) y de papel (- 31,50%) en sus oficinas.
MEDIDAS DE SOSTENIBILIDAD
La empresa zaragozana ha diseñado su propio decálogo de sostenibilidad, además de establecer un protocolo de medición en los proyectos basándose en los estándares de certificación eficientes.
PUNTOS DECÁLOGO
- Gestión de la sostenibilidad. Asesoramos al cliente, le ofrecemos diferentes posibilidades, le explicamos todos los certificados sostenibles y le guiamos en las buenas prácticas.
- Eficiencia energética. Diseñamos edificios con calificación energética A e incorporamos criterios Passivhaus en nuestros proyectos.
- Ecodiseño. Proyectamos con criterios ambientales y tomamos medidas preventivas, disminuyendo el impacto durante el ciclo de vida de los edificios.
- Bienestar y salud. Creamos espacios confortables, haciendo hincapié en el aislamiento, la iluminación y la depuración del aire.
- Valoramos los materiales de proximidad, respetuosos con el medio ambiente y beneficiosos para las personas.
- Fomentamos la gestión eficiente de residuos tanto en la construcción como en la vida útil del edificio, llegando hasta el consumidor final.